Ir al contenido principal

Índice de recetas



Acelgas gratinadas
Albóndigas con sepia y guisantes
Albóndigas con verduras y tomate
Alcachofas rellenas
Almendras caramelizadas sin azúcar

Bacalao con tomate 
Bandas de solomillo y manzana
Berlinas con canela
Bizcocho a la castellana (con tagatosa)
Bizcocho básico (con sirope de ágave)
Bizcocho de café y nueces
Bizcocho genovés con café y cacao
Bollitos de chocolate y de mermelada de frambuesas 
Bizcocho de chocolate y nueces
Brazo de patata con espárragos, manzana y gambas
Brioche
Brownie de capuccino (sin huevo)
Bunyols de bacallà

Cacerola de ternera y setas o fricandó un poco exótico
Calabacines rellenos de champiñones
Calamares encebollados
Calamares rellenos de setas
Caldo de acelgas con calabaza y fideos
Caldo de verduras con calabaza
Canónigos con melón y pechuga de pollo
Carquinyolis 
Cazuelita de merluza con calamares y chirlas
Consomé de verduras con huevos de codorniz 
Corona de naranja
Crema Parmentier
Croquetas de pollo

Empanadillas de carne 
Empanadillas de espinacas, piñones y pasas 
Ensalada a mi manera
Ensalada a mi manera III
Ensalada a la brasa con hamburguesa de pollo y cebolla
Ensaladas con verduras y huevo duro
Ensalada de arroz integral
Ensalada de garbanzos con tofu y membrillo
Ensalada de mango
Ensalada de pasta con atún  
Ensalada de pollo
Escalivada con queso de cabra
Estofado de calabaza y garbanzos
Ensalada para tupper con Philadelphia Duo
Espárragos trigueros con jamón

Fardos vegetarianos
Fideos de soja con verduras y manzana
Flan con coulis de frambuesa
Flan de peras
Flan de yogur

Habitas con queso de cabra y tomate
Helado de café y Baileys
Helado de kiwi con pistachos (sin azúcar)
Hojaldres salados
Huevos con bechamel 
Huevos en cocoté con puré de acelgas

Lasaña verde
La Mona...extra de chocolate
Lentejas
Lomo con setas y almendras

Macedonia rica rica 
Magdalenas de calabacín y sésamo
Magdalenas de mascarpone y almendras
Magdalenas sin azúcar (con sirope de ágave)
Magdalenas tradicionales
Merluza con tomates secos y ajos
Migas con cerdo ibérico y uvas 
Minimagdalenas de mel de mil flors
Moussaka
Mousse de chocolate con nata y mango
Muffins de zanahoria y naranja

Ñoquis con salsa de puerros y setas

Orejitas de chocolate y plátano
Otra ensalada a mi manera

Paella de marisco 
Paella de verduras 
Pan aromatizado de limón con semillas de amapola
Pan de avellanas y chocolate 
Panellets
Pasta filo de manzana y canela con nata
Pasta fresca
Pastel de peras y nueces con un toque de chocolate
Pato y pollo en escabeche
Petit suisse casero sin azúcar
Pinchos de pollo y piña
Pincho de uva, queso y dulce de manzana
Pisto
Pizza de hojaldre con verduras
Pollastre amb escamarlans
Pollo en salsa agridulce

Quesada pasiega
Queso fresco con frutas del bosque
Quiche de calabacin y zanahoria

Rape con ajos tiernos confitados
Rape con salsa de almendras
Rissotto de bolets
Rollitos de berenjena rellenos
Rollitos de pollo y berenjena

Sepia con patatas y guisantes
Solomillo con calabacín y champiñones
Sopa d'escamarlans i cloïses al cava
Sopa de pescado
Spaguetis con verduras
Strudel de espinacas y queso
Strudel de manzana sin azúcar
Supermagdalenas melosas de choco

Tarta de queso 
Tarta del Día de la Madre
Tarta invertida de piña
Tarta tatín de tomate y champiñones
Torre de frutas
Tortilla de acelgas y champiñones
Tortilla de bacalao y ajos tiernos
Tortilla de brie y bacon
Tortilla de claras
Tortilla de pan con tomate 
Trigo tierno con pisto

Verduras salteadas con soja texturizada
Vichisoise

Yogur con un toque natural de manzana, canela y chocolate
Yogur de café y galletas María
Yogur de galletas María

Zumo de manzana, zanahoria y kiwi
Zumo de pera, zanahoria y apio




Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...