Ir al contenido principal

Moussaka

Aquí va mi propuesta para el Whole Kitchen Círculo Salado del mes de septiembre.







Ingredientes (para dos personas):

2 berenjenas pequeñas
2 zanahorias
2 cebollas
1 puerro
1 patata
2 tomates rojos
1 manzana
Queso rallado
Chocolate negro rallado

¿Cómo lo hacemos?

Encendemos el horno a 180 ºC.

Pelamos las berenjenas y las cortamos a láminas finas a lo largo. Las ponemos en uns bandeja para horno, salamos y ponemos un poquito de aceite de oliva y las introducimos en el horno mientras preparamos el resto de ingredientes para que se cuezan un poco. Otra opción es pasarlas por la sartén.

Pelamos las zanahorias, las cebollas y el puerro. Rallamos la zanahoria y la cebolla y cortamos a trocitos pequeños el puerro. Ponemos una sarten al fuego con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente introducimos las verduras anteriores y salpimentamos. Aunque no lo he hecho, una opción muy rica seria caramelizar estas verduras. Para esto añadimos una cucharada o dos de azúcar y ponemos a fuego muy bajito. Si hay riesgo que se enganche, añadir un poquito de agua.

Pelamos la patata y la cortamos a rodajas finas. Las hacemos a la plancha en una sartén con aceite de oliva y las salamos.

Pelamos los tomates rojos, los cortamos a rodajas finas y salamos. Apartamos a un lado.

Pelamos la manzana y la cortamos a rodajas. Apartamos a un lado.

Sacamos las berenjenas del horno.

Cogemos una bandeja de horno y empezamos a montar la moussaka. Yo he utilizado unos moldes para darles la forma, pero se puede montar perfectamente sin necesidad de ellos.

En la parte inferior, pincelamos la superficie con un poquito de aceite de oliva para que no se enganche. Las capas irán en este orden:

- patata
- berenjena
- manzana
- salteado de zanahoria, cebolla y puerro
- berenjena
- tomate

Tiramos un chorrito de aceite de oliva. Espolvoreamos con queso rallado al gusto y con chocolate negro puro rallado.




Ponemos en el horno a 150- 180 ºC durante 30- 40 minutos (el tiempo se modificará en función de lo que hayamos cocinado antes las verduras).

Otra opción sería hacer una bechamel y añadir un poquito entre capa y capa y antes del queso.



¡¡¡¡BON PROFIT!!!!!

Comentarios

  1. que bonita y originla te quedo un beso wapa

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    Como dijo mi pareja con ironia: ¡que bien, 0 calorías! Y se cortó un buen trozo de pan.

    La próxima vez le tiraré bechamel, que seguro que le da un puntito más bueno todavia.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. MOUSSAKA
    Algo muy gracioso que estoy viviendo desde ayer es que en menos de 48hs casi todos los blog que sigo subieron recetas de MOUSSAKA.
    Al inicio, no solo me impresionó la receta por lo buena que se ve y que no la conocía, sino que más me preció raro que todos tengan una variante de ella.
    Quizá y seguramente, al yo no vivir en España y estar muy lejos no tenga presente que hay alguna fiesta griega en particular o algo en especial que mencione el plato en estos días, pero ningún blog hablaba de eso. Solo de algo llamado WHOLE KITCHEN que debe ser un concurso, si es así, suerte para todos.
    En fin, les agradezco en gran manera por lo que aprendí sobre la MOUSSAKA que no me dejan más opción de tener que hacerla para COCINA LIGHT y nombrarlos a todos ustedes.
    Les mando un abrazo gigante y les dejo sus links para que todos se conozcan un poco más y se feliciten por esta transmisión de pensamientos.
    Mariela : )

    COCINANDO CON MI CARMELA & MIS RECETAS
    http://www.cocinandoconmicarmela.com/2010/09/moussaka-cwk.html
    LAZY BLOG
    http://www.lazyblog.net/2010/09/moussaka-paso-paso-receta-familar-de.html
    BOCA DE FRESA
    http://bocadefresa-carol.blogspot.com/2010/09/moussaka-griega.html
    DIABETES, BOMBA DE INSULINA Y OTRAS COSAS DE LA VIDA COTIDIANA
    http://diabetesybombadeinsulina.blogspot.com/2010/09/moussaka.html
    MIS VACAS FLACAS
    http://misvacasflacas.blogspot.com/2010/09/moussaka-ligera-que-fisna-que-soy.html
    LA COCINA DE BABEL
    http://lacocinadebabel.blogspot.com/2010/09/moussaka-para-whole-kitchen.html
    TU ERES EL CHEF
    http://tuereselchefenjuliana.blogspot.com/2010/09/cwk-moussaka.html

    ResponderEliminar
  4. Hola Mariela!!!

    Supongo que te ha parecido muy extraño, no? Sin conocer el porqué debe impactar un poquito tanta receta sobre el tema. Se trata del Whole Kitchen. Tienen un círculo salado y otro dulce donde puedes inscribirte. Cada mes proponen una receta de cada tipo y un día determinado todos debemos presentar nuestra versión.

    Te dejo el link: http://www.wholekitchen.info/

    Animate ¡seguro que aportas unas recetas estupendas!

    ¡¡¡¡Un beso!!!!

    ResponderEliminar
  5. Olga, he descubierto tu blog a través del círculo whole-kitche, y me parece muy interesante. Tengo que pasarme a ver bien tus recetas y ver todas tus entradas. Ahora es tarde, pero me quedo con el link a tu blog y en cuanto pueda te visito!!! Yo también soy diabética, podemos intercambiar mucha información.

    ResponderEliminar
  6. Hola rosanna,

    ¡Encantada de tenerte por aquí! Yo sí conocía tu blog, supongo que a partir de algun comentario a otros blogs. La moussaka que hiciste tenia una pinta impresionante! Me entró un hambre!

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...