Ir al contenido principal

Cena de cumpleaños: aperitivos variados

El domingo vino mi família a cenar a casa, algo así como una merienda-cena pero más cena que merienda. Así que me decidí por unos aperitivos varios:

- hojaldrines de atún, de sobrasada y de frankfurt con sésamo.
- esparragos verdes con jamón al horno. 
- empanadillas de espinacas con piñones y pasas.
- empanadillas de carne de ternera picada.
- pinchos de pollo y piña.
- pinchos de uva, queso y dulce de manzana. 

Y además algunos tradicionales como patatas chips, taquitos de fuet, olivas, mejillones en escabeche  (de conserva) y jamón serrano extremeño.

El postre lo traían ellos,  un pastel de nata y trufa precioso pero que vi y no caté, entraba en lo que yo defino mata-diabéticos jejejeje. 

Las fotos no han quedado muy finas, porque las hice rápido justo antes de empezar, cuando ya estaban todos sentados. 

Os explico cada uno de los aperitivos. 

Hojaldrines salados (sobrasada, atún y frankfurt)



Encender el horno a 180 ºC arriba y abajo con ventilador. 

En esta ocasión utilicé hojaldre congelado de la Sirena. Viene un paquete con 5 láminas, que en 20 minutos estan descongeladas. 

Poner un poco de harina en el mármol y poner una lámina de hojaldre (descongelada). Estas son un poco gruesas, así que hay que extenderlas con el rodillo (previamente enharinado o se os quedará enganchada la masa en él).
Cuando tenemos la lámina bien extendido, ponemos un frankfurt encima y lo enrollamos. Cortamos el restante. Cortamos el frankfurt enrollado en trocitos individuales (luego crece muchísimo en el horno). 

Para el resto, de atún y de sobrasada lo mismo. Ponéis el ingrediente que queráis a lo largo y enrolláis. Finalmente cortar en canapés individuales.

Ahora estoy pensando que hubiera ido genial hacer una foto del proceso, pero con lo líada que estaba, sólo me faltaba eso... 

Ponéis los trozos en la bandeja del horno sobre papel vegetal, ponedle un poco de semillas de sésamo por encima e introducir en el horno durante unos 15 minutos. Si queréis podéis pintar las hojaldrinas con una yema de huevo antes de introducirlas en el horno, quedaran más doraditas.

Otras ideas de hojaldrines salados: jamón y queso; bacon y dátiles; salmón...

NOTA: si no queréis que se hinchen y deformen como los de la foto, pinchad  con un tenedor la masa antes de meterla en el horno. 

Espárragos verdes con jamón al horno



Cortáis la parte dura del espárrago y lo laváis. Enrolláis cada esparrago con una loncha o media loncha de jamón serrano. Los colocáis en una bandeja apta para el horno a la que le hayáis puesto un poco de aceite de oliva. Salad (opcional, yo no le pongo, porque el jamón ya es saladito de por sí, y más cuando se cocina) e introducir en el horno durante unos 10 minutos (el tiempo irá en función de como os gusten los espárragos de cocinados, si os gustan cruditos, dejadlo menos).

Pinchos de pollo y piña



En mi caso utilicé piña en almivar sin azúcar, pero es mejor si la tenéis fresca. Cortad el pollo  y la piña en trocitos pequeños. En cada pincho de madera, id poniendo un trozo de pollo y un trozo de piña (en mi caso había en total 6 o 7 trozos por pincho). 

Poned una sartén al fuego con aceite de oliva y añadid los pinchos cuando esté caliente. Salar y dar la vuelta cuando lo consideréis necesario. 

Estan hechos en unos 2 minutos a fuego medio. 

Empanadillas de espinacas, piñones y pasas


Utilicé espinacas congeladas, así que primero las descongelé en el microondas. Puse una sartén con aceite de oliva y cuando estaba caliente puse las espinacas (ya descongeladas). Las salé y las dejé unos 5 minutos a fuego vivo, removiendo de vez en cuando. Añadir los piñones y las pasas, bajar a fuego medio y dejar unos 5-8 minutos más, removiendo de vez en cuando. Si véis que es necesario, añadid un poco más de aceite. 

La masa de las empanadillas era preparada (las podéis encontrar en la sección de los refrigerados). Tenéis que sacarla de la nevera unos 15 minutos antes, así será más manejable. 

Poned un cucharadita de espinacas en cada empanadilla y cerrar formando una media luna. Para unir los dos bordes, presionad con un tenedor. 

Ponéis las empanadillas en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal e introducís en el horno a 180 ºC arriba y abajo con ventilador durante unos 15 minutos.

Si os gusta, podéis ponerle un poco de queso feta al relleno. 

Nota: si usáis espinacas frescas, dadles un hervor primero para que los tronquitos no queden muy duros.

Empanadillas de carne de ternera picada

Poned en un plato la carne de ternera picada, salar, añadir un huevo y un poco de pan rallado y remover. 

Poned una cucharadita de carne en cada empanadilla y seguid todo el proceso anterior igual. La única diferencia es que estuvieron en el horno unos 20 minutos, porque me daba miedo que la carne quedara cruda. 

Si tenéis tiempo, quizás seria mejor pasar la carne por la sarten con un poco de cebollita rallada y tomate rallado, así quedará más gustosa. 

Pinchitos de uva, queso y dulce de manzana

Lástima que no tengo foto. Es tan sencillo de hacer como coger un palillo y poner una uva pelada, un trozo de queso (en mi caso de cabra) y un trozo de dulce de manzana (sin azúcar, lo encontré en el supermercado del Corte Inglés). Si no tenéis dulce de manzana podéis ponerle membrillo sin azúcar. La combinación de sabores es deliciosa.

Comentarios

  1. que cosas mas ricasssssssssssssss me encantannnn no me invitaste joooooooo jaja y menudo cambio de look mas chulo te ha quedado precioso el blog besotes

    ResponderEliminar
  2. Feliz cumpleaños!!!!!!!!!!! que ricas cosas!!

    Beso!
    Mariela

    ResponderEliminar
  3. Felicidades dobles, por el cumple y por las recetas. Esa receta de pollo tengo que probarla.

    ResponderEliminar
  4. Hola guapas, gracias por las felicitaciones, fue hace ya unos cuantos días :-D.

    Un beso Cristina!!

    Mariela un abrazo!!

    Mariví, animate con los pinchos que estan riquisimos! Un besazo!

    ResponderEliminar
  5. Hola Olga!
    He descobert aquest lloc per la página de ESTUDIABETES. Estaba buscant amistats de BCN, vaig entrar el teu perfil i tenias l'enllaç del teu Blog.
    Felicitats!! m'agrada molt, i les receptes una pasadaaaa.
    La veritat es que m'he posat molt contenta perquè post trobar de tot d'una manera fàcil.

    Salutacions,,

    rosa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para controlar latido del b ebé y contrac

Ai, ai, ai ¡que rico madre!

Acabo de venir del Mercadona y después de guardar la compra he venido direeeecta al ordenador ¡tenía que escribir esta entrada!. Quizás soy la última en enterarse ¡puede ser! porque hacía bastante que no iba.  Siempre que voy a un supermercado me fijo mucho por si aparecen nuevos productos sin azúcar y le dedico especial atención a los lácteos y las galletas. Anteriormente en el Mercadona ya había comido los flanes de huevo sin azúcar que están riquísimos. Pues hoy he descubierto....redoble de tambores por favor.... ¡natillas de chocolate sin azúcar!  ¡flan de vainilla sin azúcar!  y  ¡flan de chocolate sin azúcar! Al llegar a casa no he podido resistir la tentación y me he comido una natilla y están muy buenas. Le he dado un poquito para que la pruebe mi pareja, la persona encargada de hacer las valoraciones de calidad: ¿se parecen a las tradicionales? Y él emite la sentencia: bastante conseguidas . Antes que nada deciros que son de la marca Postres Reina , aunque si miráis

2ª trimestre de embarazo (4o mes)

Que alegría! Ya estoy de 17 semanas ! Al principio parecía que el tiempo pasaba lentamente, pero una vez ha arrancado el tema médico, las ecos, analíticas y controles, todo parece se hace más ligero. Y además....¡dentro de nada podré sentirla! ¡Que ganas! Como os dije en la entrada anterior, pasé el primer trimestre más sola que la una...sin endocrinos, ni ginecólogos. Ningún profesional.  Por suerte al tocar el final de tercer trimestre (y pasado agosto, todo sea dicho) el tema ha empezado a rodar.  - primer triple screening y eco del primer trimestre. Perfecto!! Que descanso.... - eco-cardio de las 16 semanas. Perfecta!!! Un alivio... 18 de setiembre...¿A que es bonita? :-) También pude hablar con mi endocrino por email y por teléfono y me dio algunas pautas de cosas que me preocupaban un poco más...pero siendo sincera...¿hay alguien que sepa como está reaccionando mi cuerpo mejor que yo? ¡Para nada!!! El marte me hice la analítica y en dos semanas tengo vis