Ir al contenido principal

Bacalo con tomate y Feliz Año 2011


Mmmmm como me gusta el pescadito. Yo sería feliz a base de verduras, frutas, cereales, lácteos y pescaditos...mmmm ¿sólo ha quedado fuera la carne, verdad? jejeje. 

Ingredientes (para 4 personas)

6 tomates maduros
1 cebolla
1 bacalao a filetes (han salido unos 16 filetes medianitos)
2 dientes de ajo
Perejil fresco (o seco, en su defecto)
8 avellanas
Harina para rebozar
Aceite y sal

¿Cómo?

Salamos y rebozamos el bacalao. Ponemos una sarten al fuego con un chorrito de aceite de oliva (sólo un chorrito, no lo vamos a freir). Vamos dorando vuelta y vuelta los filetes, con cuidado no se rompan y los vamos apartando.

Mientras, rallamos el tomate y la cebolla. Ponemos un poco más de aceite en la sarten y añadimos los dientes de ajo machacados. Añadimos la cebolla rallada y salamos. Removemos. Cuando veamos que está cocida, añadimos el tomate rallado. Salamos y añadimos una cucharadita de sirope de agave (optativo, es para apagar la acidez del tomate). Dejamos que haga chup- chup a fuego medio durante unos 10 minutos. Sacamos los dientes de ajo y los pelamos.

Pasado este tiempo, añadimos los filetes de bacalao y dejamos cocinar durante otros 10 minutos más. Cuando falten 5 minutos para acabar, añadimos la picada que habremos hecho con los dientes de ajo, el perejil y las avellanas (para quitarle un poco de espesor a la picada le podéis poner un poco de vino blanco).
Finalmente apagamos el fuego y emplatamos.


¡¡¡BON PROFTI!!!!

Información nutricional

Hay que considerar el tomate, las avellanas, la harina y el sirope de agave. 

100 gr de tomate equivalen a 2,6 gr de CH. Una pieza pesa alrededor de 80 gr así que si hemos puesto 6 tomates, serán 480 gr de tomate que en CH son 12,48 gr. 

Respecto las avellanas, 10 gr (una cucharada) equivalen a 0,7 gr de CH. 

En total podríamos decir que un plato con 3 trocitos de bacalao podría equivaler a una ración de CH aproximadamente. Así que daros el gustazo de coger un poquito de pan para limpiar la salsa del plato.

Para acabar...

Desearos a todos un fin de año maravilloso y muy divertido y que el próximo año 2011 os dé lo mejor de vosotros mismos y de vuestros semejantes. Y sobretodo, que os permita sonreir.

¡¡FELIZ AÑO 2011!!!!

Comentarios

  1. Mmmmm, qué rico Olga. Me gusta mucho el pescado también, y sobrevívo prácticamente a base de verduras... Hoy para cenar voy a hacer un crumble crujiente de merluza, está riquísimo. Y mañana por la mañana el brunch, para el que voy a preparar ahora mismo ya los cinnamon rolls.
    Que tengas una feliz noche y un buen comienzo y que el 2011 te sea bien próspero.
    Un fuerte abrazo.
    (Ah, cierto, yotambién pienso que necesito una reconsideración total y un cambio radical en mis insulinas, ahora mismo me pongo una mixta de 50 para desayunar y para cenar. Y para comer si voy al gimnasio enseguida nada, y si no voy rápida. Qué ganas tengo de que me vea la nueva endocrino, necesito ayuda.)

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa,

    El crumble crujiente de merluza ¡yo quiero! vas a colgar la receta, verdad? Porque me han entrado unas ganas locas de comerme un trozo.

    Te voy a contar un secreto...he tenido que ir a buscar que era el brunch jejeje.

    Que vaya genial la noche y el día de mañana. A ver si tu nueva endo te da soluciones a tus problemillas.

    Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...