Ir al contenido principal

Pastel de pera y nueces de california (a falta de pacanas)


De vuelta al libro de Pasteles al instante de Anne Wilson. Quizás llamar libro al cuadernillo es una osadía, pero para lo que pequeño que es, está repleto de cosas riquísimas. Por ejemplo hay uno de Galletas de chocolate al licor que tienen una pinta...mmm...pero demasiados CH... u otro: Pastel de pomelo y mandarina, tiene que estar impresionante. 

Bueno...dejo de poneros los dientes largos, a por la receta. 


Ingredientes

2 cucharadas de zumo de limón
1 pera madura, pelada y troceada
100 gr de mantequilla (en la receta indica 150 gr)
1/2 taza de tagatosa, aprox 80 gr (o 3/4 de taza de azúcar)
3 huevos
1 1/2 taza de harina de fuerza (unos 120 gr)
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de canela
Un poco de nuez moscada
3/4 taza de nueces de california (en la receta original indica pacanas) (más o menos son unos 100 gr)
1 cucharada de tagatosa
Pepitas de chocolate negro (o trozos de choco negro sin azúcar)

¿Cómo?

Rociar la pera con el zumo de limón, para que no se ponga negra. 

Precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo con ventilador. Untar un molde de unos 20 cm  con mantequilla o aceite. 

Batir la mantequilla con la tagatosa hasta que quede una crema ligera. Añadir los huevos gradualmente batiendo cada vez. Una vez estén los 3 huevos, batir durante unos 5 minutos.Agregar la canela y la nuez moscada. Incorporar la harina previamente tamizada con la levadura, dos tercios de las nueces roceadas y los trozos de pera. Remover con cuidado. 

Poner la preparación en el molde. 

En un bol mezclar las nueces troceadas, la cucharada de tagatosa y las pepitas de chocolate. Cubrir la preparación e introducir en el horno durante 45 minutos. o 1 hora. A los 25 minutos quitar el ventilador y dejar sólo calor arriba y abajo. Muchos pensaréis que es un sistema raro, raro, pero es la única forma que he encontrado de que suban. Si observáis que se dora excesivamente la parte superior, cubrir con papel de aluminio de continuar horneando.

El pastel estará listo cuando al introducir un palillo en el centro salgo limpio. Sacar del horno y pasados 5 minutos volcarlo en una rejilla metálica para que se enfríe. 

¡La casa se queda con un olorcito!  

 El bizcocho queda con una textura ligeramente húmeda por la pera. El chocolate le da un toque fantástico y en ciertos bocados se perciben más la canela que en otros y en ocasiones mata al resto de sabores. La nuez moscada apenas se nota. Esponjoso, suave y nada pesado. Caliente, recién salido del horno, está fenomenal.


¡¡¡BON PROFIT!!!

Información nutricional

No hay ningún ingrediente nuevo. Podéis encontrar los datos en el apartado de información nutricional para las peras, las nueces y la harina. 

84 gr de CH la harina  + 20 gr de CH la pera + 4,5 gr de CH de las nueces =  108,5 gr de CH en total. 

Si dividimos el pastel en 10 trozos, cada trozo es poco más de una ración. Vigilad y considerad también el choco.

Sólo por curiosidad. 100 gr de nuez moscada representan 50 gr de CH. Increíble, menos mal que le ponemos una pizquita de nada que no vale la pena ni contar.

Pues os dejo un pastelito ligerito de CH. ¿No está mal, eh?

Comentarios

  1. Mmm que rico! veo que estas de cambios en el blog, te está quedando precioso!

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias Cuinera! La verdad es que después de cuatro o cinco intentos, finalmente este diseño me está gustando mucho :-D. Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...