Ir al contenido principal

Información nutricional- HC

En las diferentes entradas encontraréis información sobre cuantos HC encontramos en 100 gr de un alimento específico, aplicaciones prácticas en platos de cocina, aprenderéis a calcular cuantos CH tiene un plato en particular y también se añade información del índice glucémico de algunos de los alimentos.

Página en continua actualización.


Aceitunas 
Alcachofas
Acelgas
Almendra molida 
Ajo
Arroz blanco 
Arroz integral
Arroz salvaje 
Avena

Berenjena
Boniatos 
Brotes de soja

Cacao en polvo puro sin azúcar
Calabacín 
Calabaza
Castañas
Carquinyolis 
Cebada
Cebolla 
Centeno
Champiñones
Cigalas
Coco fresco
Coco rallado seco
Colacao 0 
Colacao 0 fibra
Cuajada

Chirla 
Chocolate negro Valor sin azúcar (70%) 
Chocolate negro Torras sin azúcar

Espinacas

Fresas

Galletas María sin azúcar
Gamba roja 
Garbanzos cocidos
Guisantes congelados
Guisantes frescos

Harina de centeno
Harina de espelta
Harina de maíz
Harina de soja
Harina de trigo
Harina de trigo integral
Hojaldre. Recomiendo mirar la etiqueta ya que pueden haber diferencias segun la marca.
Huevos

Judías verdes

Kiwi
Knorr. Sopa de pollo con conchitas.  

Leche 

Maizena
Mango
Manzana 
Mascarpone
Mejillones
Mermelada Hero sin azúcar
Mermelada de frutas rojas sin azúcar marca Hero
Miel
Miel
Mijo

Naranja 
Naranja, zumo
Nata líquida (mirar etiqueta, pueden haber variaciones según la marca)
Nubes sin azúcar (mercadiabet)
Nueces 
Nuez moscada

Pan blanco 
Pasta filo
Patata
Patata hervida
Pera
Picatostes
Pimiento rojo
Piña 
Piñons
Plátano
Polenta
Pollo 
Puerro

Queso mascarpone 
Quinoa

Semillas de sésamo 
Sepia
Sirope de agave 
Soja como legumbre 

Tomate 
Trigo
Trigo tierno
Trigo sarraceno

Uvas

Yogur natural sin azúcar

Zanahoria




Comentarios

  1. hola, me gusta mucho tu bolg, esta completito y tiene de todo. Hace 6 meses que me estrene con mi hija de 8 años en esto de la diabetes, la busqueda de informacion es constante....lo que me resulta dificil de encontrar ahora es la informacion de las hierbas, puesto que hemos estrenado el invierno y los resfriados me gustaria saber que tipo de hierbas podria darle aunque fuera un poquito, pero claro necesitaria saber los hidratos que tienen. Yo tomo a veces raiz de regaliz en infusion, pero creo que su contenido en azucares es muy alto. Sabeis donde podria encontrar la informacion?

    ResponderEliminar
  2. Información muy interesante la que has dado para tener en mente como con algunos alimentos podemos mejorar nuestro estilo de vida con unos pequeños pasos pero continuos

    ResponderEliminar
  3. Información muy interesante la que has dado para tener en mente como con algunos alimentos podemos mejorar nuestro estilo de vida con unos pequeños pasos pero continuos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...