Ir al contenido principal

Mermelada Hero


Hace mucho que no hablo de productos sin azúcar y hoy os quiero hablar de la mermelada. Antes de nada decir que hablo por propia voluntad y no es ninguna entrada comercial. 

Después de años probando y analizando las diferentes mermeladas la marca Hero diet es la que más me gusta en todos los sabores que he probado: fresa, ciruela, melocoton, frambuesa y arándanos. A parte de estos también hay de albaricoque, naranja amarga y frambuesa. Y además tienen un paquetito surtido de diferentes gustos en formato individual. Pero vamos a lo que vamos que es la información nutricional: no tiene azúcares añadidos ni fructosa.

Actualmente en casa tengo la de frambuesa y arándanos y la de ciruela. Os pongo un poco la información nutricional que indica. Los edulcorantes que utiliza son: jarabe de sorbitol, ciclamato y aspartamo (140 mg por frasco).

Mermelada de frambuesas y arándanos (por ración de 20 gr, vamos una tostadita generosa):
- HC 1,6 gr (de los cuales 0,9 son azúcares naturales de la fruta, es decir, fructosa).

Mermelada de ciruelas (por ración de 20 gr):
- HC 1,9 gr (de los cuales 1 gr son azúcares naturales de la fruta, es decir, fructosa).

En la web de Hero, encontraréis en el apartado Cocina con nosotros un recetario en pdf que tiene muy buena pinta. 

Para acabar comentar que la marca Hero está aprobada por la fundación SED (Sociedad Española de Diabetes). 

Otras marcas que he visto o probado:

- Mermelada Hacendado. La mermelada sin azúcar (creo que le llaman light) del Mercadona tampoco lleva fructosa lo cual está muy bien, pero a nivel de consistencia no me convence. Si comparáis los colores de las mermeladas, veréis que las del mercadona tienen un color pajizo y apagado; pero reconozco que de gusto están bien, especialmente la de melocotón. 

- Mermelada Santiveri. Llevan fructosa, como la mayoría de productos Santiveri. 

- Mermelada Helios. Tienen la mermelada light (con menos azúcar) y la mermelada sin azúcar, así que mejor ir con ojo cuando cojáis el botecito. La última vez que la vi en el super y la revisé, llevaba frutosa. 

He leído en sitios otras marcas que no conozco y por lo tanto no voy a hablar ni en contra ni a favor: 
-sin azúcar del Lidel. Edito nueva información proporcionada por Rosanna: la mermelada sin azúcar del Lidel lleva fructosa.
-marca Spar light. Cuidado lleva azúcar y fructosa.

Si conocéis alguna otra marca sobre la que tengáis buena o mala opinión, por favor, dejad un comentario, así nos ayudaremos unos a otros. ¡Grácias!

CONCLUSIÓN: siempre siempre siempre mirar la etiqueta aunque ponga light, sin azúcar, bajo en calorías o apto para diabéticos

¡Un saludo!

Comentarios

  1. La del Lidl sé que lleva fructosa, no la he probado nunca, nunca tomo productos con fructosa. En Aldi venden una que no es mermelada sino confitura, solo con edulcorantes, nada de fructosa, y está muy dulce, como confitura que es. Yo la he usado para postres como hojaldres, crumbles, para endulzar, y me ha ido muy bien.
    Sigo teniendo pendiente el correo, y mira que me apetece mucho escribirte y que nos comuniquemos sobre este tema. Tengo que hacerlo ya!

    ResponderEliminar
  2. Hola Rosanna! No conozco la marca Aldi, miraré a ver que tal. Cuando puedas, me lo escribes, pero sé que estas liada. No te preocupes. Un besazo!

    ResponderEliminar
  3. Buenos consejos Olga, la verdad es que de momento en casa no tenemos problemas pero se agradece toda esta información.
    bss

    ResponderEliminar
  4. No, aldi no es una marca sino un supermercado, es otro supermercado alemán, en la línea de lidl. No tienes ninguno cercano por ahí?
    De todos modos ayer estuve allí, porque la leche de soja la compro allí, es la mejor en todo el mercado entero!!!!, y me pasé a ver las confituras y no las vi, quizás no tenían mucha venta y ya no las tienen, no sé.

    ResponderEliminar
  5. Olga, yo he probado la del lidl y me parece bastante buena, pero eso sí, está hecha con fructosa. También he probado la de Special Line, con fructosa pero no me gusta tanto como la del Lidl.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Rosanna! Aldi es un super? Ostras! jajajaja! Ni idea, por aquí no me suena haber visto ninguno. Gracias por la info! Un besazo

    Ranger, hola! Merci por la información. Lo tendré en cuenta, ya que intento evitar los alimentos con fructosa. Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. El otro día compré la de fresa "SANNIA" de Eroski (digamos que es la light de su propia marca), buffffff, que sabor más malo.... No tiene fructosa, pero desde luego si todas son como esa la mermelada y yo hemos roto peras...

    ResponderEliminar
  8. Dices que Mermelada Hero no lleva fructosa. Y después, que lleva el azúcar natural de la fruta... Es decir, fructosa... 😕.
    Por cierto, si hay quién debe quitarse la fructosa, que tampoco tome algo que lleve, entre sus ingredientes, jarabe de sorbitol... Le va a sentar como un tiro.

    ResponderEliminar
  9. Chicas, cuidado con el aspartamo. Es un edulcorante nada saludable. Buscad información. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. El asparmato está compuesto de metanol

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...