Ir al contenido principal

Aplicaciones para el movil

Hace un par de meses hice una entrada sobre mi nuevo horario laboral (la podeis encontrar aquí) y os comentaba que el cambio de horario me estaba comportando una descompensación de la glucosa. Ahora ya ha pasado un tiempo y mis glucemias vuelven a estar en una linea positiva. Estoy especialmente satisfecha ya que el último mes mis controles no han subido más allá de 150 en un par de ocasiones. ¿Durará? Pues seguramente no, ya que hay muchos factores que intervienen en el control diario: estrés, comidas, horas de sueño, ciclo menstrual, actividad diaria, deporte, cuidado personal.....pero estoy bastante satisfecha de forma global. Son muy frustrantes aquellas épocas en que la descompensación de los controles aparece una y otra vez y te preguntas "¿por qué? ¡si he hecho lo de siempre!" con voz cabreada y con ganas de enviarlo todo a tomar viento fresco. Lo importante no son controles puntuales si no como sigues el tratamiento y los resultados obtenidos de forma global, pero en esos momentos, en esos instantes...uffffffffffffffffffffff.....¿Que hago yo? Respiro hondo, pienso si estoy haciendo algo de forma incorrecta y lo modifico, me subo la insulina (basal y/o bolus)  e intento disminuir el consumo de hidratos como el arroz o la pasta (y tomar más legumbres y verduras). 

Supongo que en mayor o menor medida  todos habéis oído hablar de los Smartphones y el sistema Android. Hace poquito que tengo uno y buscando en el Market he encontrado un par de aplicaciones interesantes que pueden ayudarnos en el control de la diabetes. 

OnTrack te permite introduir parámetros cómo los controles de glucosa, el ejercicio, los hidratos de carbono, la tensión arterial, peso y la HbA1c. Al momento te devuelve una media diaria, semanal y mensual y una vista en gráficos con todos los resultados (que puedes guardar como imagen y pasartela al ordenador). ¿No me digáis que no está genial?. La única pega es que debes introducir todos los valores de forma manual. 



Calculadora de Carbohidratos es una aplicación que justamente hace eso. Introduces el alimento y la cantidad y te indica cuantas raciones de carbohidratos son. La mayor dificultad es que le debes especificar en gramos cuanta cantidad vas a comer del alimento.



Y finalmente os quería hablar de FoodQuery que te habla de la información nutricional de los alimentos (proteínas, grasas, CH, alcohol en % y por 100 gr de porción comestible). La única pega es que está todo en castellano menos el nombre de los alimentos. 



A parte de estas 3 que son gratuitas y en castellano, hay más aplicaciones en inglés y/o de pago.

Mañana por la tarde, con La Castanyada, nos pondremos manos a la obra con los panellets y las castañas y boniatos asados. Haré unos cuantos panellets sin azúcar, ¡yo os contaré!.




Comentarios

  1. Bona i saludable Castanyada, que la disfrutis....

    ResponderEliminar
  2. Muy interesantes los enlaces, Dctor. Manuel Iglesias. Como habrá comprobado, he eliminado el resto de comentarios en otras entradas que incluían la misma información por considerarlo spam. Gracias por seguir el blog,

    Gràcies Llorenç. Espero que també hagis pogut gaudir d'aquests dies. Una abraçada,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para controlar latido del b ebé y contrac

Ai, ai, ai ¡que rico madre!

Acabo de venir del Mercadona y después de guardar la compra he venido direeeecta al ordenador ¡tenía que escribir esta entrada!. Quizás soy la última en enterarse ¡puede ser! porque hacía bastante que no iba.  Siempre que voy a un supermercado me fijo mucho por si aparecen nuevos productos sin azúcar y le dedico especial atención a los lácteos y las galletas. Anteriormente en el Mercadona ya había comido los flanes de huevo sin azúcar que están riquísimos. Pues hoy he descubierto....redoble de tambores por favor.... ¡natillas de chocolate sin azúcar!  ¡flan de vainilla sin azúcar!  y  ¡flan de chocolate sin azúcar! Al llegar a casa no he podido resistir la tentación y me he comido una natilla y están muy buenas. Le he dado un poquito para que la pruebe mi pareja, la persona encargada de hacer las valoraciones de calidad: ¿se parecen a las tradicionales? Y él emite la sentencia: bastante conseguidas . Antes que nada deciros que son de la marca Postres Reina , aunque si miráis

2ª trimestre de embarazo (4o mes)

Que alegría! Ya estoy de 17 semanas ! Al principio parecía que el tiempo pasaba lentamente, pero una vez ha arrancado el tema médico, las ecos, analíticas y controles, todo parece se hace más ligero. Y además....¡dentro de nada podré sentirla! ¡Que ganas! Como os dije en la entrada anterior, pasé el primer trimestre más sola que la una...sin endocrinos, ni ginecólogos. Ningún profesional.  Por suerte al tocar el final de tercer trimestre (y pasado agosto, todo sea dicho) el tema ha empezado a rodar.  - primer triple screening y eco del primer trimestre. Perfecto!! Que descanso.... - eco-cardio de las 16 semanas. Perfecta!!! Un alivio... 18 de setiembre...¿A que es bonita? :-) También pude hablar con mi endocrino por email y por teléfono y me dio algunas pautas de cosas que me preocupaban un poco más...pero siendo sincera...¿hay alguien que sepa como está reaccionando mi cuerpo mejor que yo? ¡Para nada!!! El marte me hice la analítica y en dos semanas tengo vis