Ir al contenido principal

Entradas

Pollo en salsa agridulce

Y aquí os dejo mi propuesta de receta asiática del concurso de Sara .  Se trata de un rico pollito con salsa agridulce. Todavia no sé si haré alguna más, porque tengo un libro con un montón de recetas geniales y el otro día en una tienda de productos "delicatesen" había un montón de folletitos con recetas.... ya veremos si me da tiempo. Pero antes un poco de introducción... La comida china está marcada por las dimensiones del país, pero el concepto principal que la guía es el deseo de equilibrio (herencia de la filosofia de el ying y el yang). La idea de que en cada aspecto de la vida existen dos fuerzas opuestas se traslada a la cocina en el deseo de conseguir el equilibrio entre los sabores agrios y los dulces, la textura de las carnes con las crujientes verduras, las salsas fuertes sobre fondos neutros... A partir de esta base filosófica común se distinguen cuatro escuelas de cocina principales: Sichuán, Shandong (próximo a Pekin), Huaiyang (cerca de Shang...

Xerrada ADC: racions i HC

El 14 d'octubre vaig anar a la xerrada sobre racions i hidrats de carboni ( HC ) organitzada per l' ADC i realitzada per la dietista i tecnologia d'alimentació Marta Ros . També és la dietista que treballa a l' ADC de la delegació de Barcelona al carrer Balmes, 47.  La xerrada ha estat realment molt breu, menys d'un hora. Hem començat una mica tard per cortesia dels que arriben tard i hem acabat a la hora en punt, perquè uns dels participants ha dit: "Escolta nena, que ja son les set" , i la Marta ha donat per acabada la sessió. Una llàstima, perquè la gent s'animava a preguntar i segur que hagués anat genial per resoldre dubtes.  Abans que continueu, ja us dic que aquesta entrada és mooooooolt llarga. Així que si esteu interessats, aneu llegint amb calma.  La Marta ha estat tan amable que ens passat tota la documentació i articles per email, així que jo he aprofitat per preguntar-li algunes coses. Però abans algunes de les dades que ens ha prop...

Carquinyolis o biscottis di Prato sin azúcar

Los carquinyolis   son una especie de pastas secas de pan tostado dulce con almendras muy típicas de Catalunya. Las primeras recetas de carquinyolis se encontraron hace un siglo y medio. Son muy parecidos a los rosegones típicos de Valencia y a los cantuccini o biscotti di Prato típicos de Italia. La primera receta documentada proviene de un manuscrito de Amadio Baldanzi, un erudito pratense del siglo XVIII, conservado en el archivo de Prato. En este documento, al biscote se le llamaba a la genovesa . La receta fue después recuperada por el pastelero Antonio Mattei en el siglo XIX, y ha llegado a nuestros días con variantes más o menos modernas. El mismo pastelero lo presentó a la Exposición Universal de París de 1867, recibiendo una mención especial (extraïdo de la wikipedia) . Existen muchísimas recetas diferentes de carquinyolis. Aquí os dejo algunas: Carquinyolis- Secció de la Gastronomia Catalana Blog La cuina de casa Quaderns de Receptes: els carquinyolis de la Lola Est...

Tortilla de claras

Esta tortilla nació porque en el bizcocho me sobraron 2 claras. Normalmente siempre las acabo tirando porque las guardo en la nevera y al día siguiente me da cosa y van donde van, al señor contenedor. Pero ese día pensé que las podía aprovechar para la cena y así fue.  Para esta tortilla utilicé: 2 claras , queso de cabra (¡me encanta!), perejil picado y picatostes .  Batimos las claras, les ponemos sal y añadimos el queso a trocitos, el perejil picado y los picatostes. Movemos bien para que se mezclen los ingredientes y se empapen bien los picatostes.  Ponemos una sarten al fuego con un chorritin de aceite de oliva. Cuando este caliente añadimos las claras. Bajamos el fuego a 4. Cuando veamos que está cuajado por un lado (un par de minutos) le damos la vuelta y lo mismo.  Y ya podemos emplatar.  Algunas sugerencias de primero y para cubrir CH :  - un platito de sopa caliente con pasta. - una crema de calabaza.  - pan con tomate y aceite y una ...

Rollitos de pollo y berenjena

Hola de nuevo! Llevo unos días muy líada, pero por fin puedo ponerme con más entradas. Estos rollitos los hice el fin de semana pasado después de echar un vistazo a la nevera pensando qué ibamos a comer y la verdad es que salieron buenísimos! jejejjeje! Es la primera vez que utilizo la crema de almendras para cocinar y la verdad es que le ha dado al pollo un toque muy rico y suave. Os lo recomiendo. Eso sí, fijáos bien porque es difícil encontrarla sin azúcar. Normalmente la que venden en los supers es con. Yo la encontré en la tienda de dietética del Corte Inglés. ¡¡¡¡Os juro que no me pagan!! jejejejeje, pero es la tienda donde encuentro todo lo que no veo en otros sitios.   Ingredientes (2 personas) 4 filetes de pechuga de pollo (podéis usar pavo también) 1 berenjena grande 3 o 4 tomates rojos maduritos 1 cebolla 1 cucharadita de sirope de ágave Crema de almendras sin azúcar Hierbas de provenza Pimienta picada Aceite y sal ¿Cómo? Encendemos el horno a 180 ºC arriba y ab...

Pato y pollo en escabeche

Esta receta la encontré en el libro "1000 receptes de cuina catalana" . Este libro es un pozo de sabiduria. Ingredientes 1 cuarto de pato del muslo (de bueno calidad que si no se queda muuuuuuuy duro) y medio pollo troceado. 2 cebollas 2 zanahorías 1 puerro 1 hoja de laurel 1 rama de tomillo 150 gr de mantenquilla (yo usé aceite de oliva , y para nada 150 gr, sólo le puse un chorrito) 16 cebollitas (no tenía, así que no le puse) 1 vaso de vino blanco 1 vaso de vinagre blanco (le puse medio vaso, porque no nos gusta muy fuerte) 3 clavos 1/2 cucharada de pimienta en grano Sal ¿Cómo? Poner una cazuela al fuego y añadile un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadid el muslo de pato y los trozos de pollo que previamente hemos salado y dorar por ambos lados. Cuando esten dorarlos, retirad del fuego y apartar.  Pelar y cortar las cebollas, la zanahoria y el puerro. En el mismo aceite anterior, añadid las verduras junto con las hierbas aromáticas (tomillo y la...

Bizcochito

¡Por fin le he ganado la batalla al horno! Jajajajjaja (bueeeeeeeeeeno, casi, casi) Cuanto sudor y lágrimas con bizcochos y magdalenas que no subían o se quedaban huecos o se quemaban ¡arrrrrrg! Pero por fin un rico bizcochito. Ha subido y tiene muy buena pinta y yo estoy muy feliz jejejeje. Y estoy deseando que sea mañana por la mañana para comerme un trocito con un rico café. La receta original es de la web de webosfritos con su receta bizcocho fácil de naranja . He hecho algunas modificaciones que ahora veréis. Ingredientes: 2 huevos y 2 yemas 100 gr de sirope de ágave (220 gr de ázucar) 90 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol (le he puesto de oliva) 1 yogur natural (como no tenía yogur natural, le he puesto una cuajada) 220 gr de harina 1 cucharadita o 1/2 sobre de levadura de repostería Una pizca de sal 1 naranja ¿Cómo? Precalentar el horno a 180 ºC, sólo abajo (la receta original dice arriba-abajo, pero a mi así no me suben nada de nada los bizcochos). ...