Ir al contenido principal

Suquet d'escamarlans i cloïsses al cava

Mmmmm la verdad es que no consigo una traducción satisfactoria al concepto de suquet... así que podriamos dejarlo en Cigalas y chirlas al cava...la verdad es que así traducido el plato pierde todo el glamour, jejje...

La receta es del libro Cuinar per ser feliç de la Carme Ruscalleda. 

Ingredientes (2 personas)

4 o 6 cigalas (o más) (en nuestro caso congeladas de La Sirena)
500 gr de chirlas o almejas si os gustan más
2 o 3 patatas
4 dientes de ajo
Un trozo de pan para tostar (o en su defecto una tostada; yo he usado una rebanada de pan bimbo)
30 gr de almendras
Perejil
Un poquito de azafrán (nosotros no le hemos puesto porque no nos gusta mucho su sabor)
1 libro de agua mineral
75 ml de cava
50 ml de aceite de oliva 
Sal


¿Cómo?

Pasar por agua las chirlas y luego ponerlas en un bol con agua y sal (unos 35 gr), para comprobar que estén vivas y para que eliminen la tierra.

Pelar las patatas y cortarlas rasgándolas. Resévarlas en agua. 

Pelar los ajos. Quitar la costra al pan.

En una olla poner el aceite y cuando esté caliente añadir las cigalas. Salar. Deben hacerse vuelta y vuelta, sin estar más de 2 minutos. Se trata sólo de perfumar el aceite. 

En el mismo aceite, freír los ajos, el pan y el perejil durante un minuto a fuego bajo. Apagar el fuego. 

Poner en un bote para la minipimer los ajos, el pan y el perejil, las almendras y el azafrán y añadir una cucharada de agua. Triturarlo todo hasta que quede muy fino. Añadir un poquito más de agua si es necesario. 

Volver a poner la olla anterior al fuego y añadir el triturado y el resto del agua. Cuando rompa a hervir añadir las patatas, salar y tapar la olla. Hervir durante unos 20 minutos (o un poquito más, hasta que las patatas estén tiernas). 

Añadir las chirlas y  las cígalas y bañar con el cava. Provar de sal y ajustar. Dejar un minutito y listo para servir. El suquet que queda es una auténtica delicia con un sabor de mar y cava impresionante.


Este plato se podría considerar como plato único ya que lleva CH y proteínas. Sería ideal acompañarlo con una ensalada completa con trocitos de queso y de postre un yogur con trocitos de fresas y kiwi, ¿os apetece?. Más abajo encontraréis la información nutricional de este postre.

Otra opción es ponerse pocas o ninguna patata en el plato y de primero tomar un plato de pasta o de legumbres, para completar las raciones de CH. 


¡¡¡BON PROFIT!!!


Información nutricional

Cigalas: no tienen CH
Chirlas: 100 gr de chirlas equivalen a 1,5 gr de CH. Cuidado porque hemos utilizado 500 gr, así que serían 7,5 gr de CH. Como está pensando para dos personas, sería más o menos la mitad, así que unos 3,5 gr de CH por persona.

Respecto el cava, he utilizado cava brut natural. 100 ml de este cava equivalen a 0,5 gr de CH. Como hemos añadido 75 ml, son 0,374 gr de CH, vamos, insignificante.

Lo más significativo son las patatas y el pan.

Una rodaja de pan podría ser 20 gr, vamos una ración. Y respecto a las patatas, 100 gr de patata cruda representan 14 gr de CH. Como hemos puesto medio kilo, pues serían 70 gr de CH. La mejor forma de calcular la cantidad de CH de patatas que te pones en el plato a la hora de servir es usando el vaso medidor. Recordad que un vaso medidor equivale a 2 raciones. 

En total, un plato, sirviéndose dos raciones de CH de patatas,  equivaldrían a unas 2,5 raciones.

Después de calcularlo por aquí, he ido a la calculadora nutricional con estos resultados.  Los resultados indican menos CH de los que yo he calculado, pero se acercan mucho, indica 2 raciones. Lo que sí he visto es que este plato tiene una cantidad brutal de proteínas (51 gr ).

Si de postre nos comemos yogur con trocitos de fresas y kiwi hemos de considerar que un yogur es media ración de CH. Un kiwi de 60 gr son 5,4 gr de CH y respecto las fresas, si añadimos 100 gr de fresas troceadas, serían 6 gr de CH.

La ración individual podría ser un yogur, con medio kiwi y 50 gr de fresas. En total sería un poco más de una ración de CH, aproximadamente. Aunque según la calculadora me sale que este platito es una ración y media, pero creo que es por un error de cálculo, ya que indica que un yogur es una ración, cuando un yogur equivale a media ración (información que me ha proporcionado la enfermera- educadora,  la nutricionista del hospital, en la conferencia del ADC a la que fui que realizó la nutricionista Marta Ros y en un libro que indica los CH por alimento, vamos, más validada que la información de la web).

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para controlar latido del b ebé y contrac

Ai, ai, ai ¡que rico madre!

Acabo de venir del Mercadona y después de guardar la compra he venido direeeecta al ordenador ¡tenía que escribir esta entrada!. Quizás soy la última en enterarse ¡puede ser! porque hacía bastante que no iba.  Siempre que voy a un supermercado me fijo mucho por si aparecen nuevos productos sin azúcar y le dedico especial atención a los lácteos y las galletas. Anteriormente en el Mercadona ya había comido los flanes de huevo sin azúcar que están riquísimos. Pues hoy he descubierto....redoble de tambores por favor.... ¡natillas de chocolate sin azúcar!  ¡flan de vainilla sin azúcar!  y  ¡flan de chocolate sin azúcar! Al llegar a casa no he podido resistir la tentación y me he comido una natilla y están muy buenas. Le he dado un poquito para que la pruebe mi pareja, la persona encargada de hacer las valoraciones de calidad: ¿se parecen a las tradicionales? Y él emite la sentencia: bastante conseguidas . Antes que nada deciros que son de la marca Postres Reina , aunque si miráis

2ª trimestre de embarazo (4o mes)

Que alegría! Ya estoy de 17 semanas ! Al principio parecía que el tiempo pasaba lentamente, pero una vez ha arrancado el tema médico, las ecos, analíticas y controles, todo parece se hace más ligero. Y además....¡dentro de nada podré sentirla! ¡Que ganas! Como os dije en la entrada anterior, pasé el primer trimestre más sola que la una...sin endocrinos, ni ginecólogos. Ningún profesional.  Por suerte al tocar el final de tercer trimestre (y pasado agosto, todo sea dicho) el tema ha empezado a rodar.  - primer triple screening y eco del primer trimestre. Perfecto!! Que descanso.... - eco-cardio de las 16 semanas. Perfecta!!! Un alivio... 18 de setiembre...¿A que es bonita? :-) También pude hablar con mi endocrino por email y por teléfono y me dio algunas pautas de cosas que me preocupaban un poco más...pero siendo sincera...¿hay alguien que sepa como está reaccionando mi cuerpo mejor que yo? ¡Para nada!!! El marte me hice la analítica y en dos semanas tengo vis