Ir al contenido principal

Cetona y cetoacidosis

Hoy mi enfermera me ha enviado un email recordandome que si tengo una glicemia superior a 300 debo ver si tengo cetona, así que aprovecho para hablar de esto y de paso me actualizo un poquito la información a mi misma. 

Primero de todo: ¿que es la acetona?

A nivel más científico y químico os dejo el link del wikipedia: cetona.

Para que lo entendamos todos tenemos otra explicación. Las células se nutren de glucosa y cuando  no pueden usarla, recurren a otras fuentes de energía, como las grasas. Con la utilización de las grasas se producen cuerpos cetónicos que se eliminan por la orina y también a través de los pulmones (aliento con olor característico como de frutas).

En el caso concreto de los diabéticos existen 3 causas por las cuales puede aparecer cetona en orina:
1. Cuando la glucosa no puede entrar en las células por una deficiencia de insulina, es decir, por una descompensación del tratamiento. Tendrá acetona cuando tenga glucosa en sangre pero no insulina para que pueda ser utilizada por las células. Este es el caso en donde se presenta el riesgo de cetoacidosis.
2. Hipoglicemia (bajos niveles de azúcar). Deficiencia de glucosa en sangre, con lo cuál las células utilizaran las grasas como combustible.
3. Poca ingesta de alimentos. Igual que en el caso anterior.

Esto comporta que en determinadas ocasiones  debamos medir la cetona en orina:

1. Cuando se tengan unos controles de glicemia elevados (superior a 250).
2. Cuando estas enfermo.
3. Cuando quieras hacer ejercicio y tengas una glicemia entre 250 y 300.
4. Cuando se presentan los síntomas de la cetoacidosis (explicados más abajo), como náuseas y vómitos.
5. En el embarazo

Existen unas tiras reactivas que se compran en la farmacia y no es necesario receta médica. Estas tiras cambian de color si hay presencia de cetonas en la orina. Os pongo algunas fotos (sin ánimo de hacer propaganda de unas u otras):
Estas por ejemplo miden varias cosas como los nivels de glucosa y la acetona. Las que yo utilizo son más sencillas que todas estas, las típicas tiras que venden para valorar la cetona también en los niños.



¿Que debemos hacer en estos casos?

Cuando la cetona da positivo existe riesgo de cetoacidosis y por ello hay que corregirlo inmediatamente. Que debemos hacer, si no hay vómitos ni nauseas:

1. Medir la glicemia.
2. Corregir la glicemia con insulina rápida. Recordad que en estas situaciones hay que ponerse  más de insulina, ya que las cetonas generan resistencia a la insulina (la pauta a seguir en estas situaciones te la tiene que indicar tu endocrino)
3. Beber mucha agua.
4. Comer (si no hay apetito, tomar caldos y zumos).
5.Hacer todo el proceso cada 4 horas, hasta que se hayan eliminando todos los cuerpos cetónicos.

Si hay nauseas o vómitos, ir al médico de urgencia.

 ¿Que es la cetoacidosis diabética?

 Si las cetonas no se corrigen y pesisten en el sistema aparece la cetoacidosis diabética. La wikipedia explica muy claramente de que se trata.
Los síntomas son: 

- Respiración acelerada, dificultad para respirar.
- Resequedad en la boca y la piel
- Enrojecimiento de la cara
- Aliento a frutas (mal aliento)
- Náuseas  y vómitos
- Dolor abdominal
- Cansancio
- Micción o sed  frecuente durante un día o más
- Estupor mental que puede progresar y convertirse en coma
- Dolor o rigidez muscular
- Disminución del apetito
- Disminución del estado de conciencia
- Dolor de cabeza

En caso de presentar estos síntomas, acudir al médico inmediatamente.

Fuentes utilizadas:

Comentarios

  1. Muy interesante, no lo sabía. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. justo lo k necesitaba..ahora mismo toy en l hosital..por esto, mi chica tiene acetona con vomitos azucar de 350


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, espero que tu chica este mejor. Lo importante es prevenir que esto se vuelva a presentar. Ante cualquier duda, estoy a tu disposición.
      Un saludo!

      Eliminar
  3. Me encanta tu blog. Este post es muy didactico. Gracias.

    ResponderEliminar
  4. donde puedo comprar un medidor de cetonas ?


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Veronica! Perdona por el retraso. En las farmacias lo puedes adquirir.
      Un abrazo,

      Eliminar
  5. Que hago sì estoy embarazada tengo cetonas en la orina ,diqbetes y plaquetas bajs?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Anónimo,
      Deberías consultar con un médico esta duda. Yo sólo soy una persona con diabetes de muchos años de antigüedad.
      Ante la presencia de cetona debes actuar lo más rápido posible y más si estás embarazada: insulina y descanso, con controles periódicos cada hora. Además bebe mucha agua para orinar mucho, ya que por esta vía se elimina la cetona.
      En caso de que te encuentre muy mal, ves directamente al hospital.

      Un fuerte abrazo,

      Eliminar
  6. Que le puede suceder a una persona con diabetes si tiene cetona?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Damaris,
      La cetona es tóxica para el cuerpo, tengas o no diabetes. Si tienes cetona de forma continuada, puedes entrar en un estado de cetoacidosis grave, con vómitos e incluso puedes llegar al coma. Lo mejor es actuar de forma inmediata.
      Un abrazo,

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para controlar latido del b ebé y contrac

Ai, ai, ai ¡que rico madre!

Acabo de venir del Mercadona y después de guardar la compra he venido direeeecta al ordenador ¡tenía que escribir esta entrada!. Quizás soy la última en enterarse ¡puede ser! porque hacía bastante que no iba.  Siempre que voy a un supermercado me fijo mucho por si aparecen nuevos productos sin azúcar y le dedico especial atención a los lácteos y las galletas. Anteriormente en el Mercadona ya había comido los flanes de huevo sin azúcar que están riquísimos. Pues hoy he descubierto....redoble de tambores por favor.... ¡natillas de chocolate sin azúcar!  ¡flan de vainilla sin azúcar!  y  ¡flan de chocolate sin azúcar! Al llegar a casa no he podido resistir la tentación y me he comido una natilla y están muy buenas. Le he dado un poquito para que la pruebe mi pareja, la persona encargada de hacer las valoraciones de calidad: ¿se parecen a las tradicionales? Y él emite la sentencia: bastante conseguidas . Antes que nada deciros que son de la marca Postres Reina , aunque si miráis

2ª trimestre de embarazo (4o mes)

Que alegría! Ya estoy de 17 semanas ! Al principio parecía que el tiempo pasaba lentamente, pero una vez ha arrancado el tema médico, las ecos, analíticas y controles, todo parece se hace más ligero. Y además....¡dentro de nada podré sentirla! ¡Que ganas! Como os dije en la entrada anterior, pasé el primer trimestre más sola que la una...sin endocrinos, ni ginecólogos. Ningún profesional.  Por suerte al tocar el final de tercer trimestre (y pasado agosto, todo sea dicho) el tema ha empezado a rodar.  - primer triple screening y eco del primer trimestre. Perfecto!! Que descanso.... - eco-cardio de las 16 semanas. Perfecta!!! Un alivio... 18 de setiembre...¿A que es bonita? :-) También pude hablar con mi endocrino por email y por teléfono y me dio algunas pautas de cosas que me preocupaban un poco más...pero siendo sincera...¿hay alguien que sepa como está reaccionando mi cuerpo mejor que yo? ¡Para nada!!! El marte me hice la analítica y en dos semanas tengo vis