Ir al contenido principal

La bomba para dormir

Donde ponerse la bomba para dormir puede ser complejo. He leído y visto várias opciones:

- con el cinturón y la funda en la cintura (a mi me resulta sumamente incómodo).
- con una funda con clic enganchado en el pantalón.
- en un bolsillo del pantalón (si el bolsillo no es muy profundo, se cae al girar).
- en bolsillos interiores cosidos en el pantalón o en la camiseta (pueden ser manuales o bien camisetas compradas especificamente para esto - os recuerdo esta web: pumpwearinc).
- en un foro leí una chica que se hizo unas bolsitas de tela (esta es la web donde lo colgó: Diabetesforo). Sirven para colgarselas en el sujetador, la tira del pijama...Os pongo unas fotos que colgó en el foro:


- Dejarla suelta. Yo estuve así hasta que descubrí otro sistema. No era incómodo, pero si te levantabas de la cama tenías que cogerla y ponertela en el bolsillo, si es que el pijama lleva bolsillos...
- El sistema que descubrí el otro día grácias a un catálogo de productos de accesorios para bomba. Es un calcetín para móvil de lana o tela (se pueden comprar en los chinos o tiendas de veinte duros) y un imperdible. Una imagen vale más que mil palabras, así que os cuelgo algunas fotos. Precio: menos de 1 euros (aunque parezca increíble en el catalago vale casi 11 euros y es exactamente lo mismo).

   

El sistema me resulta muy cómodo porque es como si no llevases nada. Te puedes cambiar de postura mientras duermes y la bomba se coloca y no molesta y si te levantas no hay problema, en su sitio se queda. Genial, por ahora mi sistema favorito.

Comentarios

  1. es muy buena idea,lo probaré y te comentaré como me ha ido.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Que mona eres!! ¿Sabes que es mi primer comentario? A mi me va genial, ¡comodísimo!. Un beso!

    ResponderEliminar
  3. buenas! he probado tu invento y me encanta! desde que lo probé lo llevo así siempre para estar en casa. GRACIAS! un besazo

    ResponderEliminar
  4. De nada! ¿A que es comodisimo? Ya seguiremos inventando y encontrando soluciones! Un beso!

    ResponderEliminar
  5. yo tengo una pekeña duda, el imperdible no es algo peligroso que se pueda abrir o algo? y otra cosa, lo enganchas dentro verdad?

    ResponderEliminar
  6. Hola eRiik,

    El calcetín va cogido dentro del pijama con el imperdible y el punto de cierre del imperdible cae dentro del calcetín.

    A ver, hay que riesgo que se abra, pero yo hace meses que lo uso y todavía no he tenido ninguna incidencia.

    Otra opción es coser el calcetín al pijama, pero entonces te debes coser uno en la izquierda y el otro en la derecha, ya que depende de donde tengas la bomba te hará falta hacia un lado u otro.

    Otra opción posible es con velcro. Quizás te dé más seguridad.

    Un saludo,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para controlar latido del b ebé y contrac

Ai, ai, ai ¡que rico madre!

Acabo de venir del Mercadona y después de guardar la compra he venido direeeecta al ordenador ¡tenía que escribir esta entrada!. Quizás soy la última en enterarse ¡puede ser! porque hacía bastante que no iba.  Siempre que voy a un supermercado me fijo mucho por si aparecen nuevos productos sin azúcar y le dedico especial atención a los lácteos y las galletas. Anteriormente en el Mercadona ya había comido los flanes de huevo sin azúcar que están riquísimos. Pues hoy he descubierto....redoble de tambores por favor.... ¡natillas de chocolate sin azúcar!  ¡flan de vainilla sin azúcar!  y  ¡flan de chocolate sin azúcar! Al llegar a casa no he podido resistir la tentación y me he comido una natilla y están muy buenas. Le he dado un poquito para que la pruebe mi pareja, la persona encargada de hacer las valoraciones de calidad: ¿se parecen a las tradicionales? Y él emite la sentencia: bastante conseguidas . Antes que nada deciros que son de la marca Postres Reina , aunque si miráis

2ª trimestre de embarazo (4o mes)

Que alegría! Ya estoy de 17 semanas ! Al principio parecía que el tiempo pasaba lentamente, pero una vez ha arrancado el tema médico, las ecos, analíticas y controles, todo parece se hace más ligero. Y además....¡dentro de nada podré sentirla! ¡Que ganas! Como os dije en la entrada anterior, pasé el primer trimestre más sola que la una...sin endocrinos, ni ginecólogos. Ningún profesional.  Por suerte al tocar el final de tercer trimestre (y pasado agosto, todo sea dicho) el tema ha empezado a rodar.  - primer triple screening y eco del primer trimestre. Perfecto!! Que descanso.... - eco-cardio de las 16 semanas. Perfecta!!! Un alivio... 18 de setiembre...¿A que es bonita? :-) También pude hablar con mi endocrino por email y por teléfono y me dio algunas pautas de cosas que me preocupaban un poco más...pero siendo sincera...¿hay alguien que sepa como está reaccionando mi cuerpo mejor que yo? ¡Para nada!!! El marte me hice la analítica y en dos semanas tengo vis