Ir al contenido principal

Dos días sin la bomba

A raíz del material defectuoso de Roche estuve dos días sin la bomba de insulina a la espera de que me llegara el nuevo set de infusión. El miercoles por la noche, la doctora de Roche me hizo pasar a tratamiento alternativo con bolis (Novorapid y Lantus)  y hasta el viernes por la tarde no dispuse del nuevo set. Dos días. 
En estos días fui consciente de todo lo que me proporciona la bomba: autonomía, mayor libertad, mayor control tanto personal como de la glucosa, mayor seguridad, calidad de vida, tranquilidad, confianza. 

Un ejemplo sin la bomba...

Salgo del trabajo y voy hacia el tren. Tengo hambre, así que me paro en el bar y me compro un bocadillito de jamón, nada, una ración y media de CH. En el tren, me hago el control: 206. ¡Ostras! Me tengo que poner un bolo...pero no...tengo que buscar un sitio discreto, sacar el boli, ponerle la aguja (porque ahora las dan sin tapón para que las cambies cada vez, vale, más higiénico, pero muy poco práctico), bajarme un poco el jersey y ponerme la insulina. Pero hay más... no puedo ajustar correctamente la cantidad de insulina porque el boli pasa de 2 a 3, y ¿que pasa con el 2.5?. Me arriesgo a una hipo o a no corregirme adecuadamente. 

Si vas con la bomba... te haces el control, el medidor te calcula la corrección, la revisas: 2.6, perfecto. Ok al bolus. Y te comes el bocadillo tan tranquilo o corriges la hiper y listos. 

Calidad de vida, comodidad, mejor ajuste. Palabras que definen mi vida desde que tengo la ISCI. 

Con esto no quiero decir que todo sea maravilloso. Llevar la bomba conlleva una serie de responsabilidades y problemas extras como control de las burbujas, control de la cánula, llevarla encima constantemente...pero sinceramente, las ventajas superan las dificultades.

Después de 8 meses con ella mi valoración es totalmente positiva.

Una curiosidad, la Asociación Americana de Diabetes (ADA), aprobó el uso del ISCI en 1985.

Comentarios

  1. Gran invento la bomba de insulina, ojala todos los diabeticos pudieran tener acceso a ella. Yo la llevo desde hace 2 años y medio, casi 3 y estoy muy contenta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...