Ir al contenido principal

Depresión y diabetes

La evidencia empírica ha corroborado la existencia de una relación robusta entre diabetes y depresión. De esta manera, aunque se desconocen los mecanismos explicativos, si se tiene depresión, hay un mayor riesgo de padecer diabetes (Anderson et al., 2001; Hellman, 2008), así como las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de sufrir bajo estado de ánimo. Esta comorbilidad supone importantes consecuencias negativas para la salud, puesto que se ha constatado un incremento del riesgo cardiovascular, de ceguera o de enfermedad renal, entre otras, frente a las persona que sólo padecen uno de los dos trastornos.  

Por todo ello, la World Federation for Mental Health ha elaborado un material educativo sobre la relación entre diabetes y depresión, titulado Diabetes and depression: Why treating depression and maintaining positive mental health matters when you have diabetes. Este documentos pretende ser una fuente información basada en la evidencia empírica sobre la importancia de la relación entre diabetes y depresión, los tratamientos eficaces, la relevancia de tener un control activo sobre la diabetes, así como la importancia del apoyo social y, finalmente, ofrece un completo listado sobre recursos a nivel internacional. En la siguiente tabla, se puede consultar el índice completo del documento.
Diabetes and Depression: Why Treating Depression and Maintaining Positive Mental Health Matters When You Have Diabetes
  • Introducción y agradecimientos
  • Iniciativa el diálogo sobre diabetes y depresión – Una revisión
  • Atención integral para la diabetes y la depresión – Una revisión
  • Diabetes y depresión: una revisión de los esfuerzos internacionales
  • Epidemiología de la diabetes y la depresión
  • Diagnóstico y tratamiento de la depresión en personas con diabetes
  • El papel del autocuidado en el control de la depresión y la diabetes
  • El papel de la familia como apoyo para el control de la depresión y la diabetes
  • Resumen: ¿qué sabemos sobre la diabetes y la depresión?
  • Referencias
  • Recursos internacionales de información sobre diabetes y depresión  

A pesar de que los mecanismo explicativos sobre la relación entre diabetes y depresión se desconocen, según se recoge en el propio documento, es posible que el nuevo estilo de vida y los nuevos hábitos que han de adquirirse para controlar la diabetes pueden incrementar el nivel de estrés percibido, lo cual, a su vez, puede aumentar la probabilidad de experimentar síntomas de bajo estado de ánimo; igualmente, el mismo hecho de aceptar que se padece una enfermedad crónica que puede suponer importante consecuencias negativas para la salud podría empeorar dicha sintomatología de bajo estado de ánimo. Por otro lado, la depresión supone habitualmente la puesta en marcha de estrategias de riesgo para el afrontamiento de los problemas, como dietas no equilibradas, ausencia de práctica de ejercicio físico, consumo de tabaco o alcohol, entre otras; así como, la depresión se asocia a dificultades de concentración, un discurso de pensamientos negativos y a déficit de habilidades de comunicación, lo cual también podría estar interfiriendo en el adecuado control de la diabetes.

Fuente:

Infocop

World Federation for Mental Health (2010). Diabetes and depression: Why treating depression and maintaining positive mental health matters when you have diabetes

Disponible en: DEPRESSION_AND_DIABETES_AWARENESS_PACKET_FINAL (en inglés)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...