Ir al contenido principal

Premio ¡Gracias Sara!


¡Hola a todos! ¡Estoy muy emocionada! El blog de la Cocina de Sara me concedió este premio el pasado domingo. Lo primero que quiero hacer, es agradecer el detallazo nuevamente a Sara ¡muchas gracias guapa! ¡eres un encanto!.  Y ahora me toca responder unas preguntillas y nominar a 8 blogs más ¡que díficil elección!.

NORMAS DEL TAG:

Nominar 8 blogs y avisarlos de que les he nominado mediante un comentario.
Añadir una pregunta al final del tag antes de darlo y decir quién te lo ha dado.

PREGUNTAS:

1- ¿Te llevas bien con tu suegra?
Sí, tenemos una buena relación.

2-¿Cual es tu reto?
Conseguir una plaza PIR.

3-¿Que le dirías a tu jefe si te tocase la lotería?
Uf! Pues como me gusta mi trabajo, creo que llevaria unas pastas y una botella de cava para celebrarlo, jejejjeje. Claro que después me cogería una excedencia y haría un buen viajecito largo con mi pareja.

4- ¿Que harías si descubrieras que alguien te está mintiendo?
Decirle que soy consciente de que me está engañando y darle una oportunidad para aclarar las cosas.

5-Si se quema tu casa y sólo puedes salvar una cosa ¿Que salvarías?
Supongo que en esta pregunta está explícito que mi família está a salvo...y después de muuuuuuucho pensar salvaría el USB con las cosas del trabajo y mis apuntes del PIR (que no hay seguro que me haga recuperar las horas de dedicación).

6-Entras en un sitio con mucha gente que haces. Pues casi seguro que la 1, jejejeje.  
1-intentas pasar desapercibida.
2-que miren que estas divina.
3-te vas estas agobiadísima

7-¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío?
Lleno! jajajajajaj! siempre lleno!

8-Te encuentras con una lámpara mágica ¿Que 3 deseos pedirías?
Que toda mi família fuera feliz y tuviera cubierta todas sus necesidades.
Obtener la plaza para el PIR.
Un trabajo que hiciera feliz a mi pareja.

9-¿Que te llevo a escribir este blog?
Inicialmente quería abrir un espacio para hablar del cambio de tratamiento de la diabetes y de la diabetes en general, pero poco a poco he ido integrando otros elementos muy importantes como la nutrición y la cocina.

10-¿Tenéis algún animal en casa?
Tenemos un acuario con pececillos y caracoles. Y hasta hace unos meses teníamos una hamster, Rapuntzel. Nos dió 4 hijitos que se quedaron los amigos, y uno de ellos todavia vive. Y en casa de mis padres tengo a mi gatita,  pero por problemas de alergia no la pude traer conmigo.

11-¿Piensas que vas por buen camino?
Siempre intento ir por buen camino, aunque a veces pillo vías que me hacen dar mil vueltas.

12-¿Eres realmente sincera cuando pones tus comentarios en el blog?
Intento serlo al 100 %.

13-¿Si pudieras cumplir uno de tus sueños cual sería?
Conseguir mi plaza PIR.
También me gustaria poder vivir varias vidas para poder hacer todo lo que me gusta y recorrer todos los caminos y posibilidades que en una sola vida no puedo hacer.

Y la pregunta que añado es:

14- ¿Cuál es tu rincón del mundo favorito?
Para mi, mi casa, después de estar unos días fuera, cuando entro por la puerta me siento muy feliz. Y después cualquier rincón de los Pirineos me da una gran paz.

MIS NOMINADOS:
 
Quechuloalgodulce de Bry danuka cocina
Teresa de Com a casa res
 
Y obviamente no puedo nominar a mi nominadora, pero que tenga presente que estaria en al lista. ¡Escoger sólo 8 blogs me ha costado enormemente!
 
Alé, un poquito de información personal para que me conozcáis mejor. ¡Un saludo!

Comentarios

  1. Guapaaa, me alegro que te gustara el premio. Que es eso de la plaza PIR? Soy un poco cateta, jejeje.

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa!!! Te agradezco que te hayas acordado de mí a la hora de nominar para este meme. Lo que pasa es que hace ya algún tiempo que decidí no participar en memes ni cadenas de premios, es por eso que no publicaré el cuestionario. Aún así me hace muchísima ilusión que te acuerdes de mí.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Olga!!. Te agradezco un montón que te hayas acordado de mi, guapisima. Me lo llevo encantada de la vida y en breve lo publicaré.
    Felicidades a ti tambén ehhhh ;)

    Besitos y mil gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  4. Ai Mer! Lo siento! no he leído nada de eso en tu blog! Igualmente, es una forma de darte las gracias por estar siempre por aquí. Si no haces el cuestionario a mi no me importa. Un besazo! Por cierto, porque le llamáis meme?

    Sarita, jejejeje, no eres cateta, es que yo hablo del PIR como si nada y la mayoría de gente no tiene ni idea de lo que es, jejejeje. El PIR es una plaza de psicologo interno residente. Es como los médicos el MIR, pero en este caso para obtener la plaza en psicologia para la especialización en psicología clínica. Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Merchi! De nada, como le he dicho a Mer, os agradezco un montón vuestras visitas y comentarios y esta me ha parecido una bonita forma de deciroslo.

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  6. Uoooo ya tengo psicologa, jejejeje. Igualmente me gustaria comentarte una cosa en privado si no te molesta escuchar a esta super pesimista. Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Sarita, puedes comentarme lo que quieras. Tienes mi email: perezpolg@yahoo.es.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  8. OLGA wapaaaa muchas gracias ante todooo ya me lo han dado y ya eh he hecho el tag de hecho fui una de las primeras que lo hice jajaj pero te aseguro que te dedicare una entrada por acordarte de mi bonita

    y me ha encantado conocerte un poco mas aunque lo del pir lo decias y requetedecias y yo mmm??? pero que es eso algo de medicina??? en fin ya me lo aclararas tu un besazo enorme mi niñaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  9. Olga, muchas gracias por acordarte de mi, y darme el premio, me lo llevo encantada.
    Me alegro de conocerte un poquito mejor.

    La buttermilk es como una crema de nata agria, la verdad es que es la primera vez que la usaba, aunque tenia unas ganas enormes de probarla.

    ¿He notado diferencia en el bizcocho?
    La respuesta es que sí, el hecho que sea sin gluten, lo hace mucho más "aspero" al paladar, y "seco" a la hora de tragar, y te diré que con la buttermilk, quedó suave y muy esponjoso.
    Pero ya te digo que era la primera vez y seguiré probando.

    ¿Dónde comprarlo?
    Lo encontré en Eroski, en el C.I. dicen que también hay, pero nunca lo ví.
    Perdona que no te contestara antes, estas suelen ser mis horas de relax, sola ante mi portátil, ;-))

    BESITOS.

    ResponderEliminar
  10. Ai, Cristina que no había contestado!!!! He visto tus magdalenas de nata ¡ai que cosa más rica! Con lo del PIR te has aproximado. Se lo he explicado a Sara un poquito más arriba, pero me parece que hemos escrito tu y yo a la vez. Un beso!

    STORCH, gracias y bienvenida. Gracias por lo del buttermilk. Me daré una vueltecita por el erosky, porque tu bizcocho me pareció espectacular. Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...