Ir al contenido principal

Fruta glaseada sin azúcar

Trabajo en una zona centrica de Barcelona y cerca del Corte Inglés. Así que he ido en busca del sirope de ágave y de paso a darme una vueltecita por el super para ver que me encontraba sin azúcar que no haya visto por otros sitios. 

Mientras volteaba por el super, he visto una pedazo de estanteria llena de arriba a abajo con fruta glaseada. Me he sonreido y me he dicho: "¡seguro que no hay nada sin azúcar!" pero ¡me equivoqué!. De entre todos los paquetes (y había 5 estanterías) he encontrado un paquetito de fruta glaseada sin azúcar ¡que gran emoción!. Es de la marca Primitivo Picó.

En teoría el paquete lleva: pera, calabaza, cerezas y naranja (eso indica la etiqueta). Digo en teoría, porque yo no veo las cerezas ni la calabaza por ningún sitio.... Veo dos peritas, una ciruela verde, un albaricoque y un trozo de naranja (las he ido comparando con las frutas de la web). Pero ¡da igual! porque ya estoy pensando ¡en el Roscón de Reyes!. Por cierto, el edulcorante que lleva es sorbitol. 

¡Premio a quién encuentre la cereza! jajajajajjaja


Como no conocía la marca, he buscado la web y he encontrado otras cosas interesantes. Las podréis ver si váis a Productos y dentro de la lista, Sin azúcar:

- Cabello de ángel sin azúcar (también queda muuuuuuuuuy bien con el Roscón de Reyes, ¿verdad?...a ver donde lo podré encontrar....). 
- Turrones varios (a ver si puedo hacer una entrada comparando los diferentes turrones de diferentes marcas  y la carga de CH). 

Cómo todos los nuevos productos "sin azúcar" que hay en el mercado, os recomiendo, que las primeras veces que lo comáis tengáis un control más preciso de las glucemias después de comer (por ejemplo un par de controles).

E igual os recuerdo, que aunque sea sin azúcar, es fruta, con lo cuál un par de pedacitos está bien, comerse todo el paquete puede ser excesivo jejeje. 

Tengo un par de cositas más sin azúcar, pero ya os las iré presentando en otras entradas. 

¡¡¡A disfrutarlo!!!

PD1: ¿conocéis otras marcas de fruta glaseada sin azúcar?

PD2: os quería añadir alguna receta de fruta glaseada sin azúcar, pero no he encontrado ninguna. Supongo que con sugarvit o tagatosa se debe realizar igual que con el azúcar común. Si alguien conoce alguna receta, iria genial que nos echárais una mano. 

Comentarios

  1. Qué suerte trabajar tan cerca de El corte inglés, pero qué perdición también...
    No conozco ninguna marca de fruta glaseada, la verdad es que como no me gusta es algo en lo que no me he fijado.
    Respecto a los turrones a ver si haces la comparativa porque a eso sí que no me puedo resistir, a una pedacito de turrón, sea el que sea, jijona, duro, yema... mazapan, polvorones...

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa!

    Hombre, muy adicta al Corte Inglés no soy, pero sí es cierto que encuentro algunos productos sin que en otros sitios no he visto.

    A ver si me pongo con los turrones, pero es trabajazo jajajjaja. Tengo que ir a diferentes super e ir anotando cosas de las diferentes marcas, así que quizás tarde un poquito jejejej.

    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  3. entonces esto lo has encontrado en el super de El Corte Ingles??? me interesa comprarlas para mi padre de cara a estas navidades ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  4. Nunca había encontrado fruta glaseada sin azúcar, vaya descubrimiento! En cuanto tenga que ir un día al Corte Inglés compraré un paquete, más que nada para comparar-la con la que sí lleva azúcar y valorar si está bien conseguido el sabor.
    Si observo que está bien conseguido el sabor, voy a comprar algunos paquetes para tener en casa, para usar en repostería, o quien sabe, puede que me anime a hacer roscón de reyes en Navidad! A mi padre le haría mucha ilusión, que hace como 20 años que no puede comerlo.

    Muchas gracias por compartir tu hallazgo!

    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola Paula! Sí, en el super del Corte Inglés. Supongo que en todos habrá más o menos lo mismo. Espero que las encuentres!

    Hola nee*! Yo tengo la idea del roscón dando vueltas, jejejje. Pero nunca he hecho ninguno y me da respeto...eso sí, creo que con la panificadora me ahorraré muchísimo trabajo. La verdad es que si de gusto lo han conseguido, es una alternativa interesante tanto para pesonas con problemas de peso, como para los niños y para la población en general. ¡¡Un beso!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sirope de ágave

Hace tiempo que encuentro recetas que sustituyen el azúcar por el sirope de ágave . No había oído nunca hablar de él y me despertó curiosidad ¿es apto para diabéticos? Y con esta pregunta he empezado mi búsqueda de información. Primero hice una visita a la herboristeria, pero no pudieron darme más detalles, así que he abierto mis indagaciones por Internet. Antes de nada ¿Que es el agave? El agave es un cactus de origen Mejicano de la familia Agavaceae. Tiene muchas utilidades (tequila, papel, tejas, clavos....) y una de ellas es como edulcorante natural. Se clasifica dentro de los edulcorantes naturales junto con: - Azúcar integral : a partir de la melaza o miel de caña. - Concentrado o sirope de manzana : en los países más nórdicos es muy típico este edulcorante o endulzante natural que se obtiene cocinando a fuego lento el zumo de manzana. Aporta un sabor suave y muchos de los nutrientes de la manzana. - Fructosa : se utiliza principalmente en alimentos "tolerados" ...

Y para Nochevieja, ¿qué?

Han pasado meses sin escribir, ocupada con Ariadna, la casa, el trabajo y la formación. Muchos lo cuentan pero hasta que no lo vives no sabes lo que te cambia la vida y las prioridades al tener un hijo.  ¿Cómo ha ido la diabetes después del parto? Por un lado mi dedicación a ella se ha reducido drásticamente y he pasado a tener un control similar a antes de quedarme embarazada (entre 5 y 7 controles al día. a veces más y a veces menos), eso sí, un poco más relajado porque la pequeña me absorbe muchísimo tiempo.  Las hemos desde entonces han ido a 5.5, 6.1 y 5.9 la última en noviembre, no me quejo :-). Este último mes ha sido bastante revolucionario en los controles con un par de semanas con hipers y resistencia a la insulina. Creo que todo ha sido debido a la vuelta de la menstruación después de 18 meses, ¡vaya jaleo para el cuerpo a nivel hormonal!. Ahora ya llevo un par de semanas más estable.  El peso se estanco hasta que en septiembre empezó a bajar y ya ca...

En la recta final...semana 36 y 37

¡¡¡Ya no queda nada!! Hoy es 19 de febrero y estoy de 37 semanas y un día. Obstetra La semana 36 tuve visita con el obstetra. En tres semanas Ariadna pasó de 1.400 a 2.800 gr de peso...¡toma ya! Dentro de la normalidad,  según  los médicos. Y hoy hemos hecho la visita de la semana 37 y pesa 2.900 gr, es decir, perfecta :-). Como esta de culo me han programado  cesárea  para próxima semana, es decir, la 38. La novedad es que si durante esta semana la niña se da la vuelta y se coloca bien, han decidido esperar a parto natural a las 40 semanas, dado el buen control de la diabetes, el peso de la niña y mi buen estado de salud :-) ¡que alegría!. Ahora me siento dividida entre las ganas de verla en pocos días y la posibilidad de esperar que ella nazca de forma espontanea y tener el parto natural que yo deseaba.  S ea como sea, no depende de mí. Y me siento preparada para ambas opciones.  Me han puesto las correas también las dos semanas para co...