Ir al contenido principal

Entradas

Rollitos de pollo y berenjena

Hola de nuevo! Llevo unos días muy líada, pero por fin puedo ponerme con más entradas. Estos rollitos los hice el fin de semana pasado después de echar un vistazo a la nevera pensando qué ibamos a comer y la verdad es que salieron buenísimos! jejejjeje! Es la primera vez que utilizo la crema de almendras para cocinar y la verdad es que le ha dado al pollo un toque muy rico y suave. Os lo recomiendo. Eso sí, fijáos bien porque es difícil encontrarla sin azúcar. Normalmente la que venden en los supers es con. Yo la encontré en la tienda de dietética del Corte Inglés. ¡¡¡¡Os juro que no me pagan!! jejejejeje, pero es la tienda donde encuentro todo lo que no veo en otros sitios.   Ingredientes (2 personas) 4 filetes de pechuga de pollo (podéis usar pavo también) 1 berenjena grande 3 o 4 tomates rojos maduritos 1 cebolla 1 cucharadita de sirope de ágave Crema de almendras sin azúcar Hierbas de provenza Pimienta picada Aceite y sal ¿Cómo? Encendemos el horno a 180 ºC arriba y ab...

Pato y pollo en escabeche

Esta receta la encontré en el libro "1000 receptes de cuina catalana" . Este libro es un pozo de sabiduria. Ingredientes 1 cuarto de pato del muslo (de bueno calidad que si no se queda muuuuuuuy duro) y medio pollo troceado. 2 cebollas 2 zanahorías 1 puerro 1 hoja de laurel 1 rama de tomillo 150 gr de mantenquilla (yo usé aceite de oliva , y para nada 150 gr, sólo le puse un chorrito) 16 cebollitas (no tenía, así que no le puse) 1 vaso de vino blanco 1 vaso de vinagre blanco (le puse medio vaso, porque no nos gusta muy fuerte) 3 clavos 1/2 cucharada de pimienta en grano Sal ¿Cómo? Poner una cazuela al fuego y añadile un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadid el muslo de pato y los trozos de pollo que previamente hemos salado y dorar por ambos lados. Cuando esten dorarlos, retirad del fuego y apartar.  Pelar y cortar las cebollas, la zanahoria y el puerro. En el mismo aceite anterior, añadid las verduras junto con las hierbas aromáticas (tomillo y la...

Bizcochito

¡Por fin le he ganado la batalla al horno! Jajajajjaja (bueeeeeeeeeeno, casi, casi) Cuanto sudor y lágrimas con bizcochos y magdalenas que no subían o se quedaban huecos o se quemaban ¡arrrrrrg! Pero por fin un rico bizcochito. Ha subido y tiene muy buena pinta y yo estoy muy feliz jejejeje. Y estoy deseando que sea mañana por la mañana para comerme un trocito con un rico café. La receta original es de la web de webosfritos con su receta bizcocho fácil de naranja . He hecho algunas modificaciones que ahora veréis. Ingredientes: 2 huevos y 2 yemas 100 gr de sirope de ágave (220 gr de ázucar) 90 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol (le he puesto de oliva) 1 yogur natural (como no tenía yogur natural, le he puesto una cuajada) 220 gr de harina 1 cucharadita o 1/2 sobre de levadura de repostería Una pizca de sal 1 naranja ¿Cómo? Precalentar el horno a 180 ºC, sólo abajo (la receta original dice arriba-abajo, pero a mi así no me suben nada de nada los bizcochos). ...

Mermelada Hero

Hace mucho que no hablo de productos sin azúcar y hoy os quiero hablar de la mermelada. Antes de nada decir que hablo por propia voluntad y no es ninguna entrada comercial.  Después de años probando y analizando las diferentes mermeladas la marca Hero diet es la que más me gusta en todos los sabores que he probado: fresa, ciruela, melocoton, frambuesa y arándanos. A parte de estos también hay de albaricoque, naranja amarga y frambuesa. Y además tienen un paquetito surtido de diferentes gustos en formato individual. Pero vamos a lo que vamos que es la información nutricional: no tiene azúcares añadidos ni fructosa . Actualmente en casa tengo la de frambuesa y arándanos y la de ciruela. Os pongo un poco la información nutricional que indica. Los edulcorantes que utiliza son: jarabe de sorbitol, ciclamato y aspartamo (140 mg por frasco). Mermelada de frambuesas y arándanos (por ración de 20 gr, vamos una tostadita generosa): - HC 1,6 gr (de los cuales 0,9 son azúcares naturale...

Bollitos de chocolate y de mermelada de frambuesas

¡Una receta dulce! Ueeeeeee por fin, mira que hacía tiempo que quería hacer una, pero con tanto chasco con el horno me costaba arrancar. Pero ¡ya está! Hoy os traigo unos bollitos de chocolate y otros de mermelada de frambuesas y arándanos, pero vamos, os animo a que los probéis con mermelada de fresas, de ciruela, con crema...  La receta sólo llevaba dos cucharadas de azúcar, así que lo he mantenido en lugar de sustituirlo por sirope o edulcorante artificial, pero en lugar de azúcar blanco le he puesto azúcar moreno de caña integral.  Aquí va la receta: Ingredientes (salen unos 20 bollos) 500 gr de harina (tipo 550) 30 gr de levadura (le puse un sobre y medio de levadura seca Royal) 250 ml de leche semidestanada 2 cucharaditas de azúcar moreno de caña integral (si no le queréis poner nada de azúcar, podéis sustituirlo por una cucharadita de sirope de ágave). 2 huevos 100 gr de mantequilla 1 pizca de sal Mermelada (al gusto) Chocolate negro en tableta ¿Cómo? Poner la h...

Tortilla de pan con tomate

Esta receta la escuchamos por la radio hace muchísimo tiempo y creo que esa misma noche la hicimos. Tengo pendiente hacerla igual pero añadiendole un poco de queso, debe estar todavia más impresionante.  Ingredientes (2 personas) 2 o 3 huevos Un trozo de pan (de unos 30 gr aproximadamente) 1 tomate rojo de huntar (si es tomate de colgar todavía mejor) Aceite de oliva Sal ¿Cómo? Primero abrimos el pan como si fuéramos a hacer un bocadillo. Abrimos el tomate por la mitad y lo restregamos sobre la molla del pan (vamos, el pa amb tomàquet de toda la vida), añadimos un poco de sal y un chorrito de aceite.  Batimos los huevos en un bol o plato hondo. Ponemos un poco de sal, batimos y añadimos el pan con tomate troceado pequeño. Dejamos unos minutos para que el pan se empape bien.  Ponemos una sarten al fuego y añadimos un chorro de aceite de oliva. Cuando la sartén esté bien caliente, añadimos los huevos con el pan y bajamos el fuego (yo pongo la vitro a 4 o 5, aprox)...

Ensalada de mango

Me encanta experimentar con las ensaladas e ir probando diferentes ingredientes para degustar el resultado final, y ésta ha sido una de las más ricas ¡que bueno estaba el mango! Ingredientes (para 2 personas) Unas hojas de enciam llarg (¿os podéis creer que no me acuerdo como se llama en castellano?) Unas hojas de enciam de fulla de roure (estoy en las mismas...¿se llama lechuga de hoja de roble? porque suena muuuuuuy mal jejejeje) Medio mango 1 zanahoria rallada Pipas de calabaza Un puñado de pasas Un puñado de arándanos deshidratados Aceite, vinagre de Módena y sal Lavamos, dejamos secar y cortamos pequeñas las lechugas (odio encontrarme trozos enormes en las ensaladas). Las ponemos en una ensaladera. Pelamos y cortamos a trocitos el mango. Lo añadimos a las lechugas. Pelamos y rallamos la zanahoria y la añadimos también. Para acabar, añadimos las pasas y los arándanos. Ponemos en un bote de cristal que tenga tapa aceite, vinagre de Módena y sal (al gusto). Lo tapa...